La preocupante predicción de Latife Soto para Chile: «Estamos en tiempos de cambio»

Recientemente, Latife Soto preocupó con una clara predicción sobre un posible movimiento telúrico que remecería a nuestro país.

Latife Soto Predicción Chile
Nemeteve

En el último tiempo, se ha hecho costumbre que Latife Soto sorprenda con predicciones sobre lo que se viene para nuestro país. Y durante su participación en el programa online de José Antonio Neme, no fue la excepción.

De acuerdo a lo consignado por nuestros amigos de FMDOS, es que en la conversación con el animador de Mucho Gusto, es que surgió la pregunta con relación a un posible desastre natural en Chile. «¿Viene un gran terremoto para Chile o no?», lanzó.

Frente a esto, es que Latife Soto aseguró que «yo creo que vamos a tener sismos este año desde 7 hasta 7,5 (en la Escala Richter). El Norte va recibir un coletazo de Perú, lo vengo diciendo hace rato. Ese lo siento más cercano».

«Uno grande, grande; efectivamente yo creo que puede ser este otro año (2026). Yo les voy a decir algo, para los que tienen esa fe interna, en diciembre pasó lo del asteroide cierto, la verdad es que ese volverá a pasar en 2027/2029 y algo dice ahora que es el 2032, pero ¿Qué lo movió? Algo especial, que cuida la civilización, entonces tengan fe de que no va a pasar nada tan grave», continuó.

La advertencia de Latife Soto

Tras esto, Latife Soto agregó que «yo creo que los más jovencitos tienen que entender que estamos en tiempos de cambio».

«Vamos a tener algo que se llama ‘enjambre sísmico’, acostumbrémonos porque van a estar en el norte, por una consecuencia de Perú, yo lo vengo diciendo, van a estar en la zona centro entre Concepción y Los Vilos, ya hubo en el Maule», señaló la tarotista.

Junto con esto, agregó: «Lo que nosotros tenemos que hacer es ser personas despiertas, guerreras, no andar asustándonos, nosotros vivimos en algo que está vivo».

Publicidad

«No piensen que los volcanes no pueden hacer nada si están vivos, es normal que echen humo, que junten energía, tenemos que verlo como los nativos, entender que es algo natural», cerró.


Contenido patrocinado