El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), detalló este martes las compensaciones a las que podrán acceder las personas que se vieron afectadas por el masivo corte de luz que se vivió la semana pasada en 14 de las 16 regiones del país.
El organismo fiscalizador entregó un balance de todos los reclamos que recibió, contabilizando 8.275 hasta el momento.
La mitad de todos los reclamos, señala a daños en electrodomésticos, y la que lo sigue es la perdida de alimentos.
Desde el Sernac, señalaron que «Una vez que se termine la etapa de recopilación de antecedentes, se iniciarán las gestiones tendientes a establecer las compensaciones para las personas afectadas».
¿Cuáles son las compensaciones que se podrían recibir?
El ente fiscalizador agregó que existen tres tipos de compensaciones distintas, para las personas que se vieron afectadas por el corte de luz:
- Descuento en la cuenta de luz: De acuerdo con la Ley Eléctrica, las personas afectadas recibirán un descuento en su boleta de electricidad. Este derecho es automático y no requiere que los consumidores realicen trámites adicionales.
- Reparación o reembolso por electrodomésticos dañados: Si un artefacto eléctrico sufrió daños debido al apagón, puedes solicitar su reparación o reembolso a través de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).
- Compensación por diversos perjuicios: Sernac impulsará una acción colectiva para exigir compensaciones económicas por los daños sufridos, considerando afectaciones como:
- Angustia y dificultades generadas por el apagón.
- Perdida de alimentos o medicamentos.
- Alteraciones en la vida cotidiana, como problemas de transporte o falta de acceso a información.
- Gastos extras realizados, por ejemplo, en traslado vehicular.
Bajo el marco del punto 3, desde el Sernac señalaron que «esta compensación no es automática y dependerá de variables como la disponibilidad de la(s) empresa(s) a sentarse a definir montos o lo que sentencie un tribunal, en caso de presentar una demanda colectiva».