Después de anunciarse la cancelación de los dos shows que tenía programados Shakira en el Estadio Nacional. El Servicio Nacional del Consumidor, Sernac. Inició acciones legales.
Sernac, a través de un comunicado, demostró su apoyo a las personas afectadas tras la cancelación del concierto.
Agregando que gran parte de ellas adquirieron sus entradas con mucha anticipación y viajaron desde otras regiones e incluso desde el extranjero para poder ver a la artista.
Bajo este marco, el Sernac señaló la falta da información para los asistentes al evento. Sobre la devolución de dinero o posibles compensaciones.
¿Qué dijo el Sernac al respecto?
«Frente a esta grave situación, Sernac ha oficiado tanto a la productora Fénix Entertainment como a la tiquetera Puntoticket para exigir explicaciones y determinar las acciones que permitan resarcir a los consumidores afectados», agregaron.
Después que Shakira dio a entender que también suspenderá su concierto de hoy lunes. El Sernac aún no ha recibido información oficial al respecto.
«En caso de que este también sea cancelado, Sernac tomará las mismas acciones que en el caso del evento del día de hoy», estos dichos fueron ayer, cuando la productora anunció la cancelación.
Cabe destacar que el organismo dio un plazo máximo de 10 días a la Productora Fénix Entretainment y a PuntoTicket para informar sobre cómo abordarán las compensaciones.
«Toda la información disponible indica que no se trató de una cancelación por fuerza mayor, sino de fallas en la planificación y ejecución del evento, lo que configura un posible incumplimiento de los derechos de los consumidores», señalaron desde el Sernac.
Sernac realizó llamado a formalizar los reclamos
El Sernac instó a los afectados a formalizar sus reclamos, recordando su derecho a información verídica y compensación.
Con ello, pueden exigir la devolución del dinero de las entradas y otros gastos como pasajes, hospedaje y comida.
Para ello, el afectado o afectada debe ingresar a la página del Sernac, y detallar:
- Monto pagado por las entradas.
- Cantidad de personas afectadas por cada compra.
- Gastos adicionales (transporte, alojamiento, alimentación, etc.).
- Otros perjuicios sufridos a raíz de la cancelación.
«El mecanismo colectivo aún está en evaluación, pero ya sea un Procedimiento Voluntario Colectivo o una Demanda Colectiva, el objetivo será encontrar compensaciones suficientes y oportunas», concluyó el organismo.