Metro de Santiago en expansión: ¿Qué línea se inaugurará primero?

Cada línea del metro, se encuentra en un proceso distinto, por lo que su inauguración será en fechas diferentes.

Metro
AGENCIA UNO

El Metro de Santiago está llevando a cabo importantes proyectos de transporte público, que incluyen las futuras Línea 7, Línea 8 y Línea 9.

Estas nuevas rutas contarán con estaciones en diversas comunas de la Región Metropolitana, incluyendo algunas que actualmente no tienen acceso a su servicio.

Cada una de estas líneas se encuentra en un proceso distinto, lo que significa que las fechas de inauguración de cada una son distintas. 

Lo mismo ocurre con su tramitación en el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA): una ya fue aprobada por el organismo, pero un subproyecto de la misma sigue en proceso.

La factibilidad de las otras dos Líneas aún siguen bajo estudio. 

¿Qué líneas de metro se encuentran en el SEA y cuando será inaugurada?

Línea 7

Su principal objetivo es unir las comunas de Renca con Vitacura en solo 37 minutos, pasando por Cerro NaviaQuinta NormalSantiagoRecoletaProvidencia Las Condes.

Publicidad

Con esto, el Metro integrará por primera vez a Renca, Cerro Navia y Vitacura a su red de transporte público.

Cabe destacar que la Línea 7 es la única aprobada por el SEA, pero hay un subproyecto en calificación: el «Acceso Estación Baquedano», que se presentó en 2024 tras descartarse una estación en Parque Forestal.

Su ubicación será frente al edificio de la Facultad de Derecho de la U. de Chile, en Recoleta.

En enero, la municipalidad de Recoleta envió un informe con observaciones, y el SEA, en febrero, un anexo de participación ciudadana.

Ambos deben ser respondidos por Metro para continuar con la tramitación. Se espera que la Línea 7 se inaugure en 2028, siendo la primera de las tres en operar, beneficiando a 1,6 millones de personas.

Línea 8

La Línea 8 tendrá 19 km de extensión y 14 estaciones, conectando las comunas de Providencia, Ñuñoa, Macul, La Florida y Puente Alto en 23 minutos.

Actualmente, su tramitación está detenida en el SEA, esperando que Metro responda un informe con observaciones y actualice estudios sobre diversos aspectos.

Metro solicitó plazo hasta el 30 de julio de 2025 para entregar la respuesta completa, momento en que se reanudará la evaluación.

Cabe recordar que aún no han comenzado las obras, pero se espera que inicien en 2027, con una inauguración en dos etapas: 2032 para la primera parte y 2033 para la segunda.

Línea 9

La Línea 9, con 27 km y 19 estaciones, conectará ocho comunas: Recoleta, Santiago, San Miguel, San Joaquín, La Granja, San Ramón, La Pintana y Puente Alto en 35 minutos.

El 4 de marzo, el SEA solicitó a la municipalidad de Santiago confirmar si Metro subsanó errores y abordó las observaciones de la comunidad. El plazo para la respuesta vence el 25 de marzo.

Si es positiva, el estudio se reanudará. No hay fecha para el inicio de las obras, pero la habilitación será en tres etapas: tramo 1 en 2030, tramo 2 en 2032 y tramo 3 en 2033.


Contenido patrocinado