Durante esta jornada se anunció para este 11 de marzo, la presentación gratuita de Francisca Valenzuela en el Museo de la Memoria.
Lotus, la productora a cargo, comentó que esta iniciativa “busca expandir el impacto cultural de Lollapalooza más allá del festival, acercando la música en vivo y diversas expresiones culturales a la comunidad”.
Por otro lado, María Fernanda García Iribarren, directora ejecutiva del Museo, explicó lo siguiente. “Para nosotros, en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, es de gran relevancia poder contar con colaboraciones como la que tenemos con Lollapalooza, con quienes ya hemos trabajado en el pasado, llevando una de nuestras exposiciones itinerantes a su versión 2023”.
“Estas activaciones en el Museo son fundamentales, ya que permiten poner a disposición de la ciudadanía un espacio emblemático de encuentro y reflexión. No solo enriquece la vida cultural del país, sino que también refuerza nuestras convicciones democráticas”, detalló.
Por último, agregó lo siguiente: “Al promover el libre acceso a la cultura y las artes, buscamos contribuir a la formación de una sociedad más crítica, empática y consciente”.
La iniciativa de Lollapalooza
Esta será la tercera presentación de un artista o agrupación en este formato. Recordemos que ya vimos a Lucybell y Movimiento Original en Plaza Ñuñoa la semana pasada.
La finalidad de esta clase de conciertos es acercar la experiencia del Lollapalooza a la población. Además, estos son totalmente gratuitos y libres para el que quiera acercarse a ver el evento.
Lolla 2025
Cabe destacar que esta edición del Lollapalooza se realizará el 21, 22 y 23 de marzo, en el Parque Cerrillos, donde viene realizándose los últimos años.
Entre los artistas más destacados podemos encontrar a Joe Vasconcellos, Justin Timberlake, Mon Laferte, Lucybell, Olivia Rodrigo, etc.
Te recordamos que aún estás a tiempo y puedes adquirir tus tickets por el sistema de Ticketmaster.