Uno de lo tantos requisitos obligatorios que los conductores de vehículos motorizados deben cumplir antes de realizar el pago anual para el permiso de circulación. Es la adquisición del Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP).
Este seguro es una exigencia legal, la cual tiene como finalidad brindar cobertura en caso de accidentes de tránsito, protegiendo tanto al conductor como a los pasajeros y a terceros involucrados en el siniestro.
Cabe destacar que este seguro es obligatorio. Y todo aquel que tenga vehículo motorizado, debe contratarlo. Tales como motos, autos, casas rodantes, etc.
¿Cuáles son los SOAP más baratos a los que puedo acceder?
Teniendo en cuenta los bancos y las aseguradoras que tiene el país. El medio Meganoticias, realizó un listado donde muestra algunos de los SOAP más económicos este 2025.
- Scotiabank: $5.390 (para clientes queda a $5.090).
- Cencosud Scotiabank: $5.490 (con la tarjeta queda a $5.090).
- Zurich Chile: $5.590.
- HDI Seguros: $5.790.
- BancoEstado: $5.750.
- Zenit: $5.990.
- SURA: $5.990.
- BCI Seguros: $5.990.
¿Cuándo pagar el permiso de circulación?
Como todos los años, el Servicio de Impuestos Internos (SII), publicó la tasación oficial de los vehículos, para esclarecer el valor de cada permiso de circulación asociado al auto.
La consulta y el pago del mismo se puede realizar desde el 1 de febrero hasta el 31 de marzo.
Además, es posible realizar el pago en dos cuotas, la primera se debe realizar antes del 31 de marzo y la segunda entre el 1 y el 31 de agosto del mismo año.
¿Qué sucede si no pago mi permiso de circulación?
Si no realizas el trámite en la dirección de tránsito, el sitio web de la respectiva municipalidad, o en los centros habilitados por estas, el automovilista quedará como moroso y arriesga que su vehículo quede fuera de circulación si es que Carabineros lo fiscaliza.
Sin embargo, además de la multa, se expone a intereses extras y a una sanción equivalente al 1,5% del valor del permiso respectivo al momento de ir a renovar su patente.