Noticias

Bonos para cesantes 2025: ¡Descubre AQUÍ cómo cobrar estos beneficios y los requisitos para recibirlos hoy 25 de marzo!

Conoce los bonos para cesantes en Chile y cómo acceder a ellos. Revisa acá la información detallada de cada beneficio.

Diego Muñoz |

Bono Para Cesantes

Bono Para Cesantes

Sabemos lo difícil que es llegar a fin de mes, más aún cuando la cesantía es un problema real y en mes tan complicado como lo es marzo, donde los gastos están a la orden del día.

Es por esto, que en La Número Uno de Chile hicimos la peguita de traerles un listado con los beneficios detallados a los que pueden acceder nuestros amigos cesantes.

Listado detallado de los bonos y beneficios para cesantes 2025

Para empezar, es fundamental destacar que en Chile existen cuatro bonos y beneficios específicos para personas desempleadas. No obstante, para acceder a ellos, es necesario cumplir con ciertos requisitos, que te contamos a continuación.

Fondo de cesantía solidario

Para iniciar, te traemos el fondo de cesantía solidario. Este apoyo está destinado a personas sin empleo que no tengan los fondos necesarios en su seguro de cesantía o que hayan agotado su saldo y no cuenten con trabajo. Para optar al Fondo de Cesantía Solidario, es indispensable cumplir con los siguientes requisitos:

Si es que se cumple con lo anterior, el bono se entrega durante cinco meses si es que se trabajó con contrato indefinido. Por otro lado, si es que existe un contrato a plazo fijo, estos serán tres. La postulación se realiza a través del siguiente link.

Seguro de cesantía

Luego, en segundo lugar, encontramos el seguro de cesantía. Este apoyo se entrega directamente a los trabajadores inscritos en la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) que posean una Cuenta Individual de Cesantía (CIC). Está destinado a quienes tenían un contrato laboral, dado que una parte de sus ingresos se utiliza para financiar este seguro.

¿Cuáles son los requisitos que se deben cumplir?

En caso de cumplir con los requisitos, se puede hacer un retiro de dinero realizando giros de carácter mensual, según el sueldo que se recibió durante los últimos 12 meses. De este modo, los porcentajes son:

Te recordamos que la postulación la puedes hacer a través del siguiente link

Subsidio de cesantía

Otro de los beneficios, es el subsidio de cesantía. Este beneficio está destinado a personas que no reúnen los requisitos para acceder al seguro de cesantía. El Instituto de Previsión Social (IPS) es el encargado de gestionar y otorgar este subsidio, el cual puede ser concedido por un máximo de 360 días.

A continuación te dejamos los requisitos:

Indemnización por término de contrato

El último beneficio corresponde a la indemnización por término de contrato, la cual puede sustituir o complementar la indemnización legal por años de servicio y la cobertura del seguro de cesantía.

Es importante mencionar que este acuerdo puede establecerse con el empleador después del séptimo año de relación laboral. De este modo, la indemnización legal se reemplaza por una indemnización «a todo evento», lo que permite acceder a ella sin inconvenientes en caso de quedar desempleado.

Además, a partir del 1 de diciembre de 2023, se implementaron modificaciones en los beneficios para personas cesantes. Aquellos cuya solicitud haya sido rechazada recientemente pueden volver a presentarla. Asimismo, quienes ya reciben el beneficio y tienen pagos programados después de esta fecha podrían experimentar ajustes en los montos.

 

Lo más reciente

Soledad Onetto celebró el bautizo de su retoño con tiernas fotos: «Día más que especial y significativo»

A través de sus redes sociales, Soledad Onetto sorprendió con unos registros del bautizo de su hijo Borja, que enamoraron a sus seguidores.

Impacto por baleo a adolescente que iba al colegio en La Calera: Uno de los detenidos tiene 15 años

Durante la jornada de este lunes, un joven de 17 años fue baleado por otro menor de edad en la cabeza y el cuello, a metros de su colegio.

Corte de luz en Santiago: Estas son las comunas afectadas, hoy lunes 31 de marzo

Desde Enel se confirmó un nuevo corte de luz para distintas comunas de la Región Metropolitana y aquí te contamos el detalle.

Salir de la versión móvil