Amigos egocéntricos: Por qué solo hablan de sí mismos y qué hacer

También señalan que es importante tener comunicación, y hacerle saber al otro que también necesitamos ser escuchados.

Malos Amigos
getty images

¿Has tenido amigos que solo saben hablar de ellos mismos?, esto puede convertirse en un gran problema si no se conversa a tiempo, incluso puede llegar a terminar relaciones de todo tipo, amistades, parejas o familiares. 

Alison Wood, una experta de la Universidad de Harvard consignó este tipo de comportamiento como «boomerasking», y lo que quiere decir es que «se trata cuando una persona lanza una pregunta como un boomerang solo para que esta vuelva a ella y convertirse en el foco de la conversación sin prestar atención a lo que se está conversando».

Wood, en una entrevista con el medio The Wall Street Journal, añadió «Lo que parecía una expresión genuina de interés en usted de repente cambia y se convierte en una oportunidad para que su colega se jacte, se queje o simplemente comparta sobre sí misma».

Solo buscan autovalidarse

Dante Castillo, sociólogo de la Universidad de Chile, agregó que «la sociedad chilena tiene una curiosidad que siendo, comparativamente, más pobre que las sociedades postindustriales europeas o norteamericanas, tenemos un comportamiento de primer mundo. Estas expresiones culturales, como centrar la conversación respecto de uno mismo, tiene que ver con las expresiones de esta sociedad más centradas en el yo».

«Hemos visto esta necesidad de validarse. Generalmente, este impulso de hablar de sí mismo tiene que ver con una forma de buscar la aprobación y el reconocimiento de los demás», detalló. 

Bajo el contexto de que ser autorreferente todo el tiempo, puede traer graves consecuencias, tanto para uno como para el entorno que nos rodea «es una expresión de la identidad. Hablar de sí mismo ayuda a definir quienes somos, tener una identidad común (…) Está también el ego, la autoestima, para algunos es un disfrute de la atención o se refuerzan algunos factores o algunos logros que uno quiere, pero tiene que ver con sentirse estimado o mejorar una autoestima dañada».

Publicidad

¿Cómo enfrentamos a alguien que solo sabe hablar de sí mismos?

Parece ser una solución simple, pero la persona tiene que estar dispuesta al cambio. Los expertos aseguran que hay que tener paciencia, y dejar que la persona sea solamente escuchada.

«Escuchar y decirle al otro ‘déjame contarte lo que tengo que decirte’. Por ejemplo, las vacaciones, muchos te van a querer contar lo fantástico de las vacaciones. Hay que dejarlos que hablen y después de un rato dices ‘ya, ahora déjame contarte yo'», explican los expertos.

Pero también señalan que es importante tener comunicación, y hacerle saber al otro que también necesitamos ser escuchados.

«Las personas también pueden comunicar sobre la comunicación (…) ahora, que el otro lo pueda tomar o no, eso ya es otra cosa«. Concluyó Wood.


Contenido patrocinado