Durante la jornada de este viernes 28 de febrero, Miguel “Negro” Piñera murió a los 70 años, tras diversos problemas de salud que estuvo presentando el último tiempo.
Desde la Clínica Alemana de Temuco, informaron que tuvo que ser sedado, por el shock séptico que sufrió, pero pese a esto y todos los esfuerzos médicos, falleció.
Miguel Piñera nació el 18 de octubre de 1954, era el quinto hijo del matrimonio entre José Piñera Carvallo y Magdalena Echenique Rozas. De forma coloquial se le conocía como “Negro” Piñera.
Era hermano del expresidente de la República, Sebastián Piñera, que perdió la vida en un trágico accidente aéreo el pasado 6 de febrero de 2024.
Sus comienzos artísticos
El “Negro”, tenía todo para iniciarse en la política, ya que su padre fue embajador en distintos países, su hermano José Piñera, ministro del Trabajo del dictador Augusto Pinochet, y su mencionado hermano Sebastián, que logró ejercer dos veces como Presidente de Chile.
Pese a todo lo mencionado, él nunca se movió en estos círculos. Tras vivir hasta los 12 años en Bélgica, donde su padre era embajador, debió mudarse con él a Estados Unidos, puntualmente a Nueva York.
Ya tras culminar sus estudios y cada vez más cercano al mundo artístico, decidió formar su propia banda con otros músicos chilenos en Estados Unidos. Se llamaban los “Hot Chile”, deambulaba irregularmente por los circuitos hippies de fines de los años setenta.
Su vuelta a Chile
Empezando la década de los ochenta, Miguel, volvió a Chile con la idea de seguir con la música. Aquí en adelante comenzó a realizar varios covers a distintos temas de la época.
En 1982 registró su primer disco: Fusión Latina. Allí estaba el tema “La luna llena”, que terminaría siendo el principal hit de su historia. La canción era originalmente de Nelson Araya.
Gracias a sus interpretaciones de distintos temas, el “Negro” Piñera, logró convertirse en un artista reconocido entre 1982 y 1983.
Festival de Viña 1983
Uno de sus grandes momentos, pese a que no salió del todo bien, fue que en 1983, Miguel “Negro” Piñera, fue invitado a participar al Festival de Viña.
Sin embargo, no consiguió una respuesta favorable del público. La frialdad del público delató un agotamiento de su fenómeno musical que nunca se recuperó del todo.
Adiós a la vida musical
Posterior a su presentación en el certamen de la Ciudad Jardín, el hermano del expresidente, dejó un poco de lado la vida del artista.
El “Negro” se dedicó a los negocios, abriendo distintos bares y locales nocturnos a lo largo de la capital, el más conocido fue el “Entrenegros” que instaló con Miguelo a mediados de los 90 en Providencia.
Esto fomentó la creencia e imagen que se tenía de él, como una persona buena para la vida nocturna y los excesos.
Por otro lado, protagonizó algunas polémicas, en 2009 atropelló a una mujer mientras conducía en estado de ebriedad, la condena, podía llegar a 541 días de prisión. No obstante, terminó en una condena de 50 horas de servicio comunitario.
En 2017, su hermano y presidente en ese entonces, Sebastián Piñera, declaró que le daba una mesada a su hermano. Situación que generó críticas en ese entonces.
Esas fueron unas de las tantas controversias que tuvo el hermano del exmandatario, que perdió la vida finalizando este mes de febrero, tras estar sedado y con ventilación mecánica.