¿Qué es la neumonía bilateral?: La enfermedad que ataca al Papa Francisco

Durante la jornada del martes 18, se dio a conocer que su estado de salud se había agravado producto de una neumonía bilateral.

Papa Francisco
Getty images

El pasado viernes 14 de febrero, la Santa Sede informó que el Papa Francisco, de 88 años de edad, se encontraba hospitalizado por una infección polimicrobiana en las vías respiratorias, a raíz de un cuadro de bronquitis.

Sin embargo, durante la jornada del martes 18, se dio a conocer que su estado de salud se había agravado producto de una neumonía bilateral.

Pero ¿Qué es una neumonía bilateral?

Una neumonía es una infección de los pulmones que puede estar causada por muchos tipos de gérmenes (bacterias, hongos o virus), siendo las bacterias la causa más común.

Si es bilateral, significa que ambos pulmones están afectados. En el caso del Papa Francisco, se trata de una infección polimicrobiana, es decir, de múltiples bacterias.

A pesar de que todo el mundo es susceptible a sufrir neumonía. Suele darse más en niños menores de cinco años y en adultos mayores sobre 65 años.

La presidenta de la Sociedad Catalana de Neumología y miembro de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) señala que la infección polimicrobiana, «es muy frecuente en personas que tienen una patología respiratoria de base, sea asma, bronquitis, bronquitis asmática o bronquiectasias».

Publicidad

¿Qué es una infección polimicrobiana?

Una infección polimicrobiana es una infección causada por más de un tipo de microorganismo. Como bacterias, virus, hongos o parásitos, que actúan en conjunto para generar la enfermedad.

Estos microorganismos pueden colaborar o contribuir de manera independiente a la gravedad de la infección. Complicando su diagnóstico y tratamiento, lo que hace más complejo el cuadro del Papa Francisco.

¿Cuál es el estado actual del Papa?

La Santa Sede señaló el martes que «los exámenes de laboratorio, las radiografías de tórax y las condiciones clínicas continúan presentando un cuadro complejo» para Francisco, que deberá mantener el «reposo absoluto» que ya le prescribieron los médicos.

Por último, desde fuentes vaticanas señalaron que «El corazón está soportando bien, los tratamientos y respira de manera autónoma» 


Contenido patrocinado