Mon Laferte y Javiera Parra se lucen con homenaje a Violeta Parra en México

Este miércoles, Mon Laferte y Javiera Parra sorprendieron al participar en un homenaje a la vida y obra de Violeta Parra.

Mon Laferte Javiera Parra
Evolucion

Hace algunas semanas se confirmó que la destacada artista chilena, Violeta Parra, recibiría un homenaje póstumo en la Feria Internacional de la Música de Guadalajara.

En el Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara, se realizó este importante anuncio. Donde se informó que la voz detrás de ‘Gracias a la Vida’ protagonizaría la FIM GDL 2025.

Y a dos días desde que comenzara el homenaje de Violeta Parra con obras originales y actividades culturales. Es que la jornada de este miércoles 26 de febrero se llevó a cabo una ceremonia inaugural, que contó con la presencia de Javiera Parra, Mon Laferte y Camilo Salinas.

Así fue el emotivo homenaje para Violeta Parra

En una instancia cargada de emoción y simbolismo, Javiera Parra, Camilo Salinas y Mon Laferte interpretaron algunas de las composiciones más icónicas de la cantautora nacional, explorando la profunda influencia que su obra sigue teniendo en la música y la cultura iberoamericana.

Hay que mencionar que en esta instancia no solo celebró la trayectoria de la chilena, sino que también propició un espacio de conversación abierto sobre su impacto en la música popular y el folclore hasta el día de hoy.

Es en este contexto que, la intérprete de ‘Tu falta de querer’ reveló que lo que más aprecia de la artista, es su escritura: «Violeta tiene una parte muy punk y muy visceral, pero también una parte muy graciosa. Me encantó esa capacidad de crear estas emociones y pasar de este humor negro a canciones totalmente desgarradoras. En mi adolescencia conecté con ella y su forma de escribir«.

Publicidad

Por su parte, Javiera Parra destacó la importancia de seguir expandiendo el legado de la artista hacia otros rincones del planeta.

«Es muy positivo ver todos los esfuerzos que estamos haciendo en conjunto entre las instituciones y también los músicos, que vienen de manera muy comprometida y desinteresada a mostrar la obra de la Violeta en un país que tiene tanta riqueza cultural como México», aseguró.


Contenido patrocinado