Durante 12 días estuvo desaparecida la menor Ivonne Alvarado, quien desapareció para el 14 de febrero, en la región Metropolitana.
Según los antecedentes, Ivonne salió de su hogar para el día de los enamorados, sin avisarle a nadie y no volvió nunca más, por lo que su familia decidió hacer público el caso.
Grabaciones dan con el paradero de la menor
Gracias a diversas grabaciones de cámaras de vigilancia, se reveló que Ivonne se encontraba junto a dos hombres y una mujer, en un Parque Acuático ubicado en Peñaflor.
Durante la madrugada del miércoles, la menor decidió acudir a un grupo de funcionarios de Carabineros, y aseguró ser víctima de un secuestro y que había logrado escapar de sus captores.
¿Quiénes eran los sujetos con los que se encontraba Ivonne?
Según consignó el medio 24 horas, la investigación se mantiene bajo reserva, pero ya lograron dar con dos de los captores.
El primero de ellos es un hombre llamado Isaac Osorio, ciudadano peruano de 29 años de edad. Que habría estado con la niña en un cité desde el 16 hasta el 20 de febrero, y después la llevó a Renca.
El segundo hombre identificado es Luis Ríos, un ciudadano colombiano de 26 años, el cual fue visto con la niña en el mencionado Parque Acuático.
La encontraron deambulando cerca de un funeral de alto riesgo
El teniente coronel Ricardo Díaz, se refirió al hallazgo de la menor «A su vez, como estaba desplegado este tipo de servicio por la contingencia. También teníamos desplegados servicios del Departamento de Búsqueda de Personas, que también, de acuerdo a la investigación, nos situaban en esa zona de la Región Metropolitana en la búsqueda de esta menor», aclaró.
«Entonces el contacto fue de forma inmediata, una vez que Carabineros toma conocimiento de esto. Nos avisan al departamento especializado, y nosotros somos los que damos cuenta de que era la menor a quien andamos buscando. Existe una trazabilidad en cuanto a los movimientos que ha tenido la menor«, agregó.
«Hay muchas hipótesis, hay muchos antecedentes que se han reunido durante la investigación, y la investigación sigue vigente», concluyó Díaz.