El termómetro sigue subiendo en estos días de verano. Desde Senapred han confirmado alertas amarillas para diversas partes del país. Incluyendo la Región Metropolitana y el Bío Bío, donde las temperaturas podrían superar los 37 °C, incluso durante la noche.
Con el aumento de calor, es crucial tomar buenos consejos y estar informados sobre cómo enfrentar estas condiciones extremas para evitar problemas de salud relacionados con el calor, como golpes de calor y deshidratación.
A pesar de las constantes recomendaciones para prevenir los golpes de calor y otros problemas de salud bajo estas condiciones. Es fundamental saber los alimentos y bebidas que tenemos que consumir mientras duran las altas temperaturas.
Durante los días calurosos, es común que las personas pierdan el apetito y, a su vez, sientan una mayor inclinación por alimentos frescos y ligeros. Sin embargo, uno de los errores más frecuentes en estos casos es hidratarse de forma incorrecta, optando por bebidas azucaradas, como las gaseosas, o incluso alcohol, que pueden empeorar la deshidratación.
Se recomienda evitar las bebidas azucaradas y el abuso de alcohol, especialmente en reuniones sociales. Es clave tomar suficiente agua para mantener la hidratación. Para variar el consumo, se pueden agregar frutas congeladas como frambuesas o preparar té helado casero.
La importancia de incluir variedad en tus comidas
Durante los días de calor es importante evitar abusar de los snacks y comidas saladas, ya que aumentan la sed y fomentan el consumo de alcohol. Es recomendable optar por más vegetales, en ensaladas o combinados con otros alimentos saludables.
En días calurosos, el agotamiento suele ser signo de una mala dieta, no es recomendable basar la dieta solo en frutas o vegetales frescos.
¿Qué comidas deshidratan?
- Bebidas alcohólicas.
- Bebidas con cafeína.
- Comidas saladas.
- Alimentos azucarados.
- Comidas grasosas o fritas.
- Alimentos muy picantes.