Noticias

Estos son los espacios e iniciativas de inclusión en Lollapalooza Chile 2024

El festival se realizará los días 15, 16 y 17 de marzo en el Parque Cerrillos, y recientemente anunciaron importante medida por la inclusión.

Rodrigo De los Reyes |

Lollapalooza 2024

Lollapalooza 2024

Restan pocos días para que vuelva uno de los festivales de música más importantes del país. Y, recientemente, desde la producción de Lollapalooza Chile 2024 anunciaron nuevos espacios e iniciativas en pro de la inclusión.

Desde la organización, mencionan que su objetivo es mejorar cada año sus medidas de inclusión y accesibilidad. Esto, con el fin de sentar bases y generar un cambio en la sociedad cultural y musical. Además, para que todas las personas, independientemente de su condición, puedan vivir un Lollapalooza en igualdad de condiciones.

Recordemos, que el año pasado tuvo una gran recepción las medidas que abordan la neurodiversidad, tanto en espacios como en servicios para que cada asistente viva una experiencia completa en torno al disfrute del evento.

Lo anterior, se suma a las ya conocidas Rutas Accesibles, las que facilitan el desplazamiento para quienes lo necesiten, Plataformas de Visión en cada escenario, Interpretación de Lengua de Señas, entre otras.

Además, los asistentes podrán acercarse a los Puntos de Accesibilidad (ubicados en Acceso Departamental, Cerrillos y entre los escenarios principales). Son lugares implementados con el fin de obtener información sobre los servicios disponibles y los ajustes implementados en el parque.

Zonas preferenciales

Estos lugares estarán disponibles para recibir a personas con diferentes condiciones que experimentan, interactúan e interpretan el mundo de formas únicas y que necesitan de un espacio contenido. También para embarazadas y personas de la tercera edad, igualando la oportunidad de disfrutar de cada uno de los shows.

Estos espacios, debidamente delimitados, estarán en los costados de las plataformas de los escenarios principales para personas en sillas de ruedas.

Zona de Pausa Sensorial

Apoyo a cargo de equipos de especialistas para acompañar a las personas que presenten cualquier tipo de desregulación emocional, cognitiva o mental, o que requieran de un momento de pausa a todos los estímulos que presenta el festival en sí.

Para facilitar la atención durante el festival, ya está disponible en la web de LollaCL el Formulario de Pre-Inscripción donde las personas asistentes que estén en situación de discapacidad y/o movilidad reducida o necesitan de algún ajuste para poder disfrutar plenamente del evento, puedan pre inscribirse para utilizar estos espacios.

Esta información permite a la organización obtener un estimado de requerimientos y qué condiciones poseen estas personas para brindarles un mejor apoyo.

Estas iniciativas, a cargo de Lotus Producciones, organizadora del evento, dispone mejoras que facilitan la inclusión: poder acceder, recorrer, compartir y disfrutar de manera independiente. Esto también beneficia al entorno de las personas independiente de su condición física o cognitiva, brindando la posibilidad de obtener una experiencia global.

Cabe destacar, que estas medidas buscan que todas las personas en situación de discapacidad o movilidad reducida puedan acceder a Lollapalooza Chile del modo más práctico posible.

Lo más reciente

Auditor impactó en el Chacotero Sentimental confesando que se sirvió a la mamá y a la hija en años distintos: «el frasquito de colágeno»

Lagartija de 3.5 años, nos llamó para contarnos que cuando tenía 20 años conoció a una mujer un poco mayor e hizo de todo. Sin embargo, años más tardes se involucró con una joven con cara conocida...

¡Luto en el mundo del cine!: Muere a los 90 años actor internacional que destacó por sus papeles en los años 80

El actor sufrió complicaciones tras un derrame cerebral, un día antes de su cumpleaños número 91.

Pedro Engel hizo un tour por su casa en «La Divina Comida» y reveló la “reliquia” que tiene en su interior

El programa de CHV contó con la participación de Pedro Engel, Karol Cariola, "Crespita" Rodríguez y Memo Bunke.

Salir de la versión móvil