Noticias

¿Quién es Paula Rivas?: La nueva reina de la cumbia chilena

Un gran presente atraviesa la cantante nacional Paula Rivas, y en Corazón te contamos todo sobre la nueva cara visible de la cumbia nacional.

Rodrigo De los Reyes |

Paula Rivas (1)

Paula Rivas (1)

De la academia de Luis Jara, pasando por «Rojo, fama contrafama» y siendo considerada como la nueva reina de la cumbia chilena. Este es el gran presente de Paula Rivas, recientemente galardonada con el Premio a Mejor Artista Tropical en los Premios MUSA 2023.

Desde pequeña, la artista nacional tuvo acercamientos con la música. Criada en La Pintana, Rivas creció escuchando en la radio las más desgarradoras canciones de amor y desamor, siendo Rocío Jurado, Amanda Miguel, Valeria Lynch, Ana Gabriel y la chilena Miriam Hernández la banda sonora de su niñez.

Comenzó estudiando canto en la academia del músico Luis Jara, también, desde su propia iniciativa mostró su voz en pubs, hoteles y centros de eventos. Del trabajo que realizó para jingles y locuciones pasó a actuar como corista.

Cabe destacar, que en el año 2001 estuvo a un paso de presentarse en el Festival de Viña, ya que llegó a estar entre las intérpretes finalistas para el cupo chileno en el certamen (a cargo del tema «Lo más importante», de Rodrigo Bari).

Su paso por «Rojo, fama contrafama»

En 2007, Paula comenzó a hacerse un nombre en las casas de los chilenos con su aparición en la competencia televisiva «Rojo, fama contrafama», donde llegó a instancias finales y tuvo una destacada participación. En su paso, quedó en segundo lugar en la categoría cantantes. Además, el premio le otorgó la posibilidad de ingresar a la carrera de Música y Sonido en Uniacc.

Tras la salida de pantalla del programa, la nacional inició su carrera como cantante y productora musical, pero siempre con el foco en la balada romántica y la música tropical. En este transcurso, ha grabado grandes éxitos y lanzado diferentes producciones discográficas.

Paula Rivas en la actualidad

A pesar del gran progreso que tuvo al iniciar su carrera, su momento divisorio como artista mainstream llegó en 2023 con el doble triunfo que consiguió en los Premios Pulsar, como Mejor artista tropical y Artista del público, por su último disco Mariposa.

«Siempre escuché que este era un lugar esquivo para las mujeres, y escuché muchas veces que no. Estoy aquí por todas aquellas a las que les ha costado un poco más encontrar esos lugares amables donde poder crear», mencionó en su discurso cuando la premiaron.

Las buenas noticias no terminarían para Paula Rivas, ya que en septiembre de 2023, Spotify la nombró como embajadora Equal. Este es un programa que promueve la equidad de género en distintos países y esta distinción la convirtió en la primera mujer del género tropical chileno en protagonizar esa campaña.

Instagram

Esto implicó, además de promocionar sus canciones en la plataforma, que su fotografía apareciera junto a la de Shakira en el Times Square de Nueva York durante ese mes. «Desde La Pintana al Times Square de Nueva York. ¡Poder femenino presente!», escribió Rivas en su cuenta de Instagram. «Cada lágrima, cada decepción, cada puerta cerrada, hoy las veo reflejadas en este gran hito», agregó.

Y, para finalizar un 2023 redondito, en diciembre, la cantante chilena fue la ganadora del Artista tropical del año en los Premios Musa. Por lo tanto, gracias a todo este camino, a sus presentaciones, sus canciones, esfuerzo y perseverancia es que las personas catalogan a Paula Rivas como la «nueva reina de la cumbia».

Además, cabe destacar que Paula Rivas estará presente en el evento Sandungueras de Radio Corazón el próximo 7 de marzo en el Teatro Caupolicán. Las entradas ya están a la venta a través del sistema PuntoTicket.

Lo más reciente

Confirman cortes de calles para este miércoles 30 de abril en Santiago: ¿Qué comunas se ven afectadas?

Ojito chiquillos que, a continuación, les contamos los cambios de recorridos por los cortes de calles de este miércoles.

¿Lluvia en Santiago?: Alejandro Sepúlveda adelanta cuándo volverían las precipitaciones

En medio de una clara baja en las temperaturas, Alejandro Sepúlveda reveló que podríamos tener lluvia en Santiago próximamente.

Este es el motivo por el que Dehilan no pudo viajar al funeral de su padre, el Guatón Mutema

Este viernes se realizó el funeral del Guatón Mutema y su hijo, el artista urbano, Dehilan, no pudo asistir por un claro motivo.

Salir de la versión móvil