Noticias

Bonos para cesantes 2023: consulta con tu RUT los beneficios que puedes recibir, hoy 27 de septiembre, y cómo cobrarlos

Atención todas las personas que están sin pega, que aquí les contamos cómo es que pueden postular a los bonos para cesantes en Chile.

Camila Pino |

Bonos Para Cesantes Chile 2023 (1)

Bonos Para Cesantes Chile 2023 (1)

Actualmente, cerca del 8,77% de la población en nuestro país se encuentra en esta situación, de acuerdo a los últimos datos de desocupación del INE. Lo que sin duda para muchos se convierte en una situación más que complicada a enfrentar.

Dado que esto es algo a lo que casi nadie le gustaría vivir. La gran mayoría que se encuentra cesante, puede postular a una serie de distintos bonos y beneficios que entrega el Estado para ir en ayuda en esos momentos más difíciles.

Revisa los bonos para cesantes a los que se puede acceder en Chile este 2023

Les contamos que en total existen cuatro beneficios y bonos a los que tienes la posibilidad de acceder en caso de quedar cesante y aquí te detallamos cada uno de ellos. Además de los requisitos que tienes que cumplir para conseguirlos.

Seguro de cesantía

El primero de estos, se entrega a aquellos trabajadores que están afiliados a la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) que tenían una Cuenta Individual de Cesantía (CIC). Junto con esto, se dirige a los que tenían contrato, ya que parte del sueldo se destina a este seguro. Aquí te dejamos los requisitos que pide para cobrarlo.

Si cumples con estos requisitos, puedes retirar el dinero juntado en giros mensuales, de acuerdo al sueldo recibido en los últimos 12 meses, en estos porcentajes: 70%; segundo mes: 55%; tercer mes: 45%; cuarto mes: 40%; quinto mes: 35%; sexto mes o superior: 30%. Y puedes postular online aquí.

Fondo de cesantía solidario

Este bono se ocupa en caso de que la persona cesante no tenga los recursos suficientes en el seguro de cesantía o se les haya acabado el dinero y todavía no encuentren trabajo. A continuación te dejamos los requisitos para postular.

Si accedes a este bono, se entrega por cinco meses consecutivos en caso de haber tenido contrato indefinido y por tres meses si era a plazo fijo. Si quieres postular, puedes hacerlo en este link, o de forma presencial en la Administradora de Fondos de Cesantía que te corresponde.

Subsidio de cesantía

En este caso, se entrega a quienes no califican para el seguro de cesantía. Se paga a través del Instituto de Previsión Social (IPS) y se puede recibir por un máximo de 360 días. Si se cumplen con estos requisitos.

Indemnización por término de contrato

Por último, se debe señalar que con este beneficio, en particular. Es una indemnización por término de contrato que reemplaza o complementa a la indemnización legal por los años de servicio y la cobertura del seguro de cesantía.

Es importante indicar que se puede llegar a este acuerdo con el empleador, al cumplir el séptimo año de relación con la empresa y así sustituir la indemnización legal por una indemnización a todo evento. Por lo que de esta forma, en caso de quedar cesante, podrás cobrar el dinero, sin importar la causa.

Lo más reciente

Noches de calor extremo: ¿Qué hacer para conciliar el sueño pese a las altas temperaturas?

Siguen las altas temperaturas y debido al calor conciliar el sueño es cada vez más difícil. Revisa estos tips para poder dormir.

Auditora hot subió la temperatura en el Chacotero Sentimental con sus hazañas campestres: «El huasito comilón»

A veces hasta los de campo nos sorprenden gratamente, como Camila de 2.5 que nos confesó sus grandes hazañas en el campo.

El emotivo mensaje de Jocelyn Medina: Se cumple casi un mes de la muerte de su pareja

"Solo Dios sabe todo el dolor que me ha tocado vivir todo este tiempo", señaló a través de sus redes sociales.

Salir de la versión móvil