Noticias

Fiestas patrias: ¿Qué tomar y/o comer para pasar la caña?

El 18 ya está llegando a su fin y a continuación te dejamos algunos consejos para combatir la resaca en el último día de fondas.

Equipo Radio Corazón |

Caña

Caña

¡Tiki tiki ti! Las Fiestas Patrias llegaron y como todo en la vida, tienen su fin. Estamos en el último día de celebraciones nacionales y es por eso que en la número uno de Chile, te queremos dejar algunos consejos con relación a algo que están experimentando muchos en este momento: la «caña». 

Así es, porque los chilenos y chilenas acudieron en masa a las fondas en las distintas zonas del país. Y también, celebraron como Dios manda en sus respectivos hogares. Pero cualquiera que haya sido la forma del carrete, más de alguno se pasó de terremotos y la resaca le está dando en el suelo. Es por esta razón, que Radio Corazón te quiere ayudar en este complejo momento.

¿Qué vendría siendo lo mejor para la caña?

Como muchos saben, tomar alcohol en sus distintas variedades produce una fuerte deshidratación. Y según señala Muy Interesante, el dolor de cabeza que muchos experimentan, es debido a la falta de líquidos.

Es por eso que lo más recomendable, después de la noche de carrete, es tomarse su vasito de agua antes de dormir y al día siguiente seguir hidratándose constantemente.

Además de la falta de líquidos en nuestro cuerpo, la resaca también llega por la baja de electrolitos. Es por eso que también es recomendable ingerir bebidas deportivas al día siguiente del carrete.

Del mismo modo, también es de gran ayuda el agua de coco, la leche baja en grasa y también, el agua con sal. 

Otro punto a considerar, es no consumir ni café, ni comidas altas en grasa. Una buena opción, después de una noche de carrete, es consumir miel y frutas con azúcar natural, tales como el mango, el plátano, las uvas o la sandía, te ayudarán con el problema de la resaca.

El jengibre es conocido por sus múltiples beneficios. Sin embargo, lo principal por lo que se conoce, es por combatir las náuseas. Es por eso que en el 18, cuando se suele mezclar comidas pesadas y alcohol, tener jengibre a mano es lo mejor.

Esto ya sea en galletas, pan o alguna infusión de té, no importa la forma, el jengibre te ayudará a pasar la caña.

Otro tipo de alimento que es amigo de uno cuando está con caña, es el huevo. Pues este es rico en cisteína, una sustancia que está en nuestro cuerpo, de forma natural y que actúa como antioxidante.

Es por eso que al ingerir huevos, tendremos cisteína, lo que eliminará de forma eficaz el acetaldehído, la toxina producida por el alcohol. 

Por último, otro alimento que se puede tomar en cuenta a la hora de pasar la resaca, es el arroz, por ser una gran fuente energética para nuestro cuerpo. También, trae beneficios a la piel y nivela el azúcar en la sangre, ideal después de tomar tanto «terremoto». 

Es por eso mismo que sería lo mejor incluir el arroz en alguna prepararon. Esto con el fin de que este alimento absorba los líquidos de forma más rápida, y, por lo tanto, producir una mejor digestión.

Lo más reciente

Confirman cortes de calles para este miércoles 30 de abril en Santiago: ¿Qué comunas se ven afectadas?

Ojito chiquillos que, a continuación, les contamos los cambios de recorridos por los cortes de calles de este miércoles.

¿Lluvia en Santiago?: Alejandro Sepúlveda adelanta cuándo volverían las precipitaciones

En medio de una clara baja en las temperaturas, Alejandro Sepúlveda reveló que podríamos tener lluvia en Santiago próximamente.

Este es el motivo por el que Dehilan no pudo viajar al funeral de su padre, el Guatón Mutema

Este viernes se realizó el funeral del Guatón Mutema y su hijo, el artista urbano, Dehilan, no pudo asistir por un claro motivo.

Salir de la versión móvil