Noticias

Se crea la primera Red de Municipios Feministas de Chile

Hasta el momento la Red dispone de 23 municipios en todo el país y esta iniciativa se suma a la promesa de Boric por un gobierno feminista.

José Ignacio Canales |

Red De Municipios Feministas

Red De Municipios Feministas

Ayer la alcaldesa de Ñuñoa recibió a diferentes ediles para la creación de la primera Red de Municipios Feministas de Chile; una iniciativa que se celebra en conmemoración a este 8 de marzo que es el Día de la Mujer, la Red impulsada tanto por alcaldesas como alcaldes busca transversalizar el género y el derecho de toda la gente.

Hasta el momento, los municipios que componen la primera red feminista de municipalidades son: Maipú; Independencia; La Pintana; San José de Maipo; Villa Alemana; Quilicura; Estación Central; San Miguel; Cerro Navia; Cerrillos; Quinta Normal; Melipilla; Casablanca; Arica; Viña del Mar; Macul; Valparaíso; Lo Espejo; Lo Prado; Til Til, Renca y Peñalolén.

Las palabras de Ríos y Bobadilla sobre la primera Red de Municipios Feministas

Tras el encuentro, la alcaldesa de Ñuñoa, Emilia Ríos comunicó que «sabemos que todavía vivimos en una sociedad que perpetúa injusticias contra las mujeres, que las margina de espacios de poder, que para un mismo trabajo los sueldos no son los mismos y que por supuesto vivimos aún en una cultura de violencia y tenemos que luchar por revertir día a día».

«Ahí los municipios tenemos un rol central, queremos que esta red de municipios sirva para compartir experiencias, para desarrollar programas y avanzar con toda la urgencia necesaria (…) para ir mejorando nuestra oferta pública y que ninguna mujer que requiera apoyo de sus instituciones se quede fuera», complementó la edil de la comuna del sector oriente de la Región Metropolitana.

El objetivo de la iniciativa de la Red de Municipios Feministas es poder fortalecer las relaciones entre las municipalidades que en rigor buscan la equidad y justicia social con una perspectiva de género.

Por su parte, la alcaldesa de Quilicura, Paulina Bobadilla también quiso sumarse a las palabras de Emilia Ríos y expresó que «Hoy alzamos la bandera de lucha y le decimos a todos quienes normalizan el machismo que las mujeres ya no somos las mismas, que finalmente somos parte importante en la toma de decisiones, personas que podemos cumplir distintos roles y aun así hacer todo lo que nos propongamos». 

Lo más reciente

Auditora reveló su aventura prohibida en el Chacotero Sentimental: «Tengo onda con mi prima y con mi primo…»

Moñita de 2.0, una chiquilla que nos llamó hace un tiempo, para contarnos unas aventuras prohibidas con sus primos maternos, ¿cruzó la línea de lo moral? Revive esta llamada del Chacotero Sentimental.

La defensa de Pablo Mackenna luego de ser acusado de «papito corazón» por su ex pareja: «Creo que estoy muy lejos de esto…»

El presentador de televisión rompió el silencio en "Only Fama", donde se sinceró luego de los dichos de su ex pareja.

La pedían por redes sociales y confirmó su participación en el Miss Chile: Esta es la modelo que ilusiona a sus seguidores con el título 

"Con mucho cariño anuncio mi participación en el Miss Chile 2025 con el sueño de representar a mi país", comunicó la modelo a través de sus redes.

Salir de la versión móvil