Noticias

¿Es obligatorio votar en las elecciones del 21 de noviembre?

En unas semanas son las elecciones presidenciales y siempre se presentan dudas como si acaso es obligatorio ir a votar en los comicios.

Camila Pino |

Obligatorio Elecciones

Obligatorio Elecciones

El próximo 21 de noviembre se llevan a cabo las elecciones presidenciales, junto con las de senadores, diputados y consejeros regionales (CORES). Por lo que una duda que les puede surgir a varios es que si siendo una votación tan importante, acaso es obligatorio acudir a las urnas.

Y como en los últimos meses se han vivido tantos comicios de alto calibre es normal andar medio perdido, por lo mismo que en tu radio Corazón te contamos si acaso ese día te vas a tener que levantar temprano si o si para votar.

¿Es obligatorio votar en las elecciones?

De acuerdo al artículo 15 de la Constitución actual de nuestro país, se establece que el voto es voluntario, por lo que no existe obligación de asistir al local de votación el próximo 21 de noviembre, ni se arriesgan a multas como en el pasado.

Hay que recordar que en 2012 comenzó a ser vigente la inscripción automática y el voto voluntario; por lo que los jóvenes al momento de cumplir 18 años tienen la posibilidad de acudir a las urnas sin hacer ningún tipo de trámite.

¿Qué necesito para ir a votar?

A pesar de que el voto es voluntario, el llamado siempre es ir a votar, ya que son decisiones que afectan a todo el país. Así que te contamos lo que necesitas para acudir a las urnas el 21 de noviembre.

En primer lugar necesitas saber cuál es tu local de votación, el cual se puede conocer fácilmente en el portal del Servel, donde solo con tu RUT puedes ver dónde te toca votar, si estas habilitado para hacerlo y si incluso fuiste elegido vocal de mesa.

Dado que estamos en medio de la pandemia, para estas elecciones debes llevar no solo tu carnet de identidad, sino que también un lápiz pasta azul y tu mascarilla, para así evitar posibles contagios.

Según señala la página del Servel, los únicos documentos permitidos para comprobar la identidad son la cédula y el pasaporte, por lo que en caso de perderlos no podrás votar, ya que no se acepta el comprobante de identidad en trámite.

Por último, aunque las mesas cierren a las 18:00 horas, si es que todavía existe gente esperando para sufragar, los vocales de mesa deben seguir atendiendo a quienes llegaron previo a la hora de cierre.

Lo más reciente

«Estoy entregada, quiero pasarlo bien, entregar mi alegría. Pero igual soy mecha corta»

Previo a encerrarse en Mundos Opuestos, es que Marlen Olivari se confesó sobre lo que espera conseguir en su paso por el reality.

Auditor hot reveló en El Chacotero Sentimental que «buscaba un tercero y los dos me hicieron la maldad»

Este coqueto auditor de 3.0 años, dejó sin palabras al Rumpy, luego de contarle sobre la inesperada propuesta que recibió de un matrimonio.

Marcha Día del Trabajador: Anuncian cortes de calles en distintos sectores de Santiago

Este jueves se realizan una serie de cortes de calles en el marco de la marcha por el Día del Trabajador en nuestro país.

Salir de la versión móvil