Noticias

Elecciones presidenciales: ¿Qué se vota el próximo 21 de noviembre?

Quedando casi nada para las votaciones, en tu radio Corazón te contamos cuáles son las otras elecciones que se definirán el gran día.

Camila Pino |

Elecciones Presidenciales 2021

Elecciones Presidenciales 2021

Ya estamos a menos de un mes para que se lleven a cabo las elecciones presidenciales que definirán el futuro del país para los próximos años. Pero a pesar de que el enfoque va para los candidatos que esperan ir a La Moneda, esta no es la única votación que se realiza.

Con tanta elección que hemos tenido en el último tiempo es fácil confundirse por quién hay que votar en las elecciones de este 21 de noviembre, así que para que vayan bien informados y con todo clarito, en radio Corazón les contamos cuáles son los cargos que se eligen en esta oportunidad.

¿Qué se vota en las elecciones?

Vamos por el primero y el más importante, ya que los chilenos debemos elegir al presidente que gobernará del 2022 al 2026. Los siete candidatos son Gabriel Boric, José Antonio Kast, Yasna Provoste, Sebastián Sichel, Marco Enríquez-Ominami, Eduardo Artés y Franco Parisi.

Se espera que en esta elección salgan los dos candidatos que pasarán a segunda, la cual se llevaría a cabo el próximo 19 de diciembre. Aunque en el caso que un candidato consiga el 50% más uno de los votos, es elegido automáticamente.

A_UNO_1327045_0332d
Agencia Uno

Tras esto viene la elección de senadores/as, la cual tiene un cuerpo colegiado de renovación parcial; ya que según la legislación chilena se vota cada cuatro años, pero el cargo dura ocho años. Es por lo mismo que en cada elección se renueva la mitad de los cupos de la Cámara Alta.

De esta forma que en las elecciones del 21 de noviembre solo las circunscripciones de Antofagasta, Coquimbo, Metropolitana, O’Higgins, Ñuble, Biobío, Los Ríos, Los Lagos y Magallanes deben elegir candidato; completando así los 50 escaños establecidos por ley.

La votación que se realiza a lo largo de todo Chile es la de diputados/as, cuyos cargos también duran cuatro años.

Según la Constitución actual, la Cámara Baja cuenta con 155 miembros, quienes son elegidos por distrito a través de un sistema electoral proporcional, al que se le aplica un método de repartición de escaños conocido como d’Hondt. Estos se votan en los 28 distritos electorales del país.

Finalmente y desde el 2014 se eligen por votación popular los Consejeros Regionales (CORES).

Cada región de nuestro país cuenta con el Gobierno Regional y el Consejo Regional (CORE). Estos tienen como labor analizar y aprobar en el Consejo los temas claves de inversión para la región a la que pertenecen.

Lo más reciente

Auditor impactó en el Chacotero Sentimental confesando que se sirvió a la mamá y a la hija en años distintos: «el frasquito de colágeno»

Lagartija de 3.5 años, nos llamó para contarnos que cuando tenía 20 años conoció a una mujer un poco mayor e hizo de todo. Sin embargo, años más tardes se involucró con una joven con cara conocida...

¡Luto en el mundo del cine!: Muere a los 90 años actor internacional que destacó por sus papeles en los años 80

El actor sufrió complicaciones tras un derrame cerebral, un día antes de su cumpleaños número 91.

Pedro Engel hizo un tour por su casa en «La Divina Comida» y reveló la “reliquia” que tiene en su interior

El programa de CHV contó con la participación de Pedro Engel, Karol Cariola, "Crespita" Rodríguez y Memo Bunke.

Salir de la versión móvil