Noticias

Comisión aprueba proyecto para enseñar lengua de señas en colegios

Por unanimidad se aprobó el proyecto de ley que busca que en los colegios se enseñe lengua de señas como parte fundamental de la inclusión.

Agencia Uno |

Lengua De Señas Proyecto

Lengua De Señas Proyecto (1)

La Comisión de Personas Mayores y Discapacidad aprobó de manera unánime y despachó a la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados, el proyecto de ley presentado por la diputada Carolina Marzán (PPD) que permite consagrar la enseñanza de la lengua de señas como objetivo general de la educación, y como parte fundamental de la inclusión social en los establecimientos educacionales.

“El proyecto aprobado tiene como propósito que todos los establecimientos educacionales, tengan o no estudiantes con discapacidad auditiva, puedan enseñar la lengua de señas para acortar la brecha que hay entre las personas con discapacidad auditiva. Si hablamos de inclusión, debemos hacer partícipe a toda la comunidad y a sus distintos elementos comunicacionales”, afirmó la diputada Marzán, quien preside la Comisión.

La parlamentaria manifestó además que “un niño o niña que tiene discapacidad auditiva, tiene que poder comunicarse con otra persona que no la tenga. Somos seres comunitarios, participamos en distintos espacios, por eso es importante que todos tengan las herramientas y posibilidades de comunicarse, y para eso la educación es fundamental”.

Qué busca el proyecto de la lengua de señas

Carolina Marzán explicó que «la iniciativa busca que la lengua de señas se imparta a alumnos de enseñanza básica y media. La manera en que se implemente esta medida dependerá del reglamento y protocolos que defina el Ministerio de Educación«.

Finalmente, la legisladora señaló que una vez que la iniciativa termine con su trámite legislativo y se convierta en ley, la moción establece que se pueda impartir la lengua de señas a mediados del 2023 en colegios que cuenten con algún estudiante con discapacidad auditiva, y el 2024 en establecimientos que no cuenten con algún alumno con discapacidad auditiva.

Para aquellos que no sabían, la lengua de señas en nuestro país está reconocida en el artículo 26 de la ley 20.422 como un medio de comunicación de la comunidad sorda y se le denomina LSCh.

Lo más reciente

Auditor confesó en El Chacotero Sentimental que se reencontró con su amor de colegio, y lleva 7 años en pareja, pero «tiene ganas de pecar»

"L" de 2.7 confesó que en un trabajito, cruzó miradas con la secretaria, y se percató que era su amor en tiempo de colegio. Sin embargo, él lleva siete años de relación y no sabe qué hacer.

Reconocido artista urbano protagonizó grave caída en Festival: Cayó desde el escenario con un fan

El intérprete estaba entregando su show cuando un fanático se subió repentinamente al escenario y lo abrazó, causando una fuerte caída.

La talla de José Luis Repenning a Michelle Adam que hizo reír a todos en «Tu Día»: La vacunaron y…»

El comunicador lanzó la broma en pleno matinal, causando las carcajadas de todos los presentes en el estudio.

Salir de la versión móvil