Noticias

Gobierno acude al Tribunal Constitucional para evitar aprobación del segundo retiro de las AFP

Desde el Gobierno señalan que lo parlamentarios buscan "escribir una Constitución paralela" con el segundo retiro del 10%.

Camila Pino |

Tribunal Constitucional

Durante la jornada de este domingo, el Gobierno anunció por medio de un comunicado que finalmente ingresó el requerimiento de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional (TC), con el fin de impedir la aprobación del proyecto por el segundo retiro del 10% de las AFP, el cual este miércoles será votado en el Senado.

El Presidente Sebastián Piñera se refirió al proyecto que avanza en el Congreso, indicando que la postura del Ejecutivo es «que se respete la Constitución y el estado de Derecho». Que es justamente el principal argumento para ingresar el requerimiento al TC.

En el comunicado del gobierno, se reitera además lo que el Mandatario había señalado días antes. Apuntando a que algunos parlamentarios «están intentando escribir una Constitución paralela, a través de proyectos de reforma constitucional que introducen artículos transitorios, sin modificar la actual Constitución».

También te puede interesar: Gobierno ingresa en el Senado su propio proyecto de retiro de las AFP

En ese sentido agrega que «esta práctica es inconstitucional, atenta contra nuestro ordenamiento jurídico y Estado de Derecho, y no respeta instituciones fundamentales de nuestro orden Constitucional, como la iniciativa exclusiva del Presidente en materia de gasto público, seguridad social e impuestos».

El documento señala también que la iniciativa parlamentaria no solo es «inconstitucional». Sino que también «genera un grave daño a las pensiones presentes y futuras de todos los chilenos y beneficia con injustificadas exenciones tributarias a las personas de más altos ingresos, lo que atenta contra la equidad y la Justicia Social».

La información del Ejecutivo dedica varios párrafos a resumir las ayudas que se ha entregado en el marco de la pandemia del coronavirus, y destaca que el proyecto ingresado a mediados de la semana pasada que permite un retiro de «extraordinario» de ahorros de los fondos previsionales sí se ajusta a las normas constitucionales.

Con todo, la estrategia del gobierno no explica las razones por las cuales no se recurrió al TC cuando se aprobó el primer retiro de ahorros, y se promulgó la normativa como fue despachada desde el Congreso.

Lo más reciente

Pesar por muerte a los 85 años de actriz Susana Bombchil, pareja de Jaime Vadell

Durante la tarde de este viernes, se reveló la muerte de Susana Bombchil, pareja de Jaime Vadell por más de 50 años.

Pato Torres recibirá homenaje en La Pintana: ¿Cuándo es y dónde?

Nuestro querido Pato Torres recibirá un homenaje por su aporte en el mundo de las artes y aquí te contamos todos los detalles.

En inesperada renuncia terminó tenso encontrón entre dos famosas figuras en medio de programa

En escándalo terminó el reciente capítulo de un podcast, que incluso dejó la renuncia de una popular ex chica reality.

Salir de la versión móvil