Noticias

Jueza Acevedo acusó recibir amenazas de muerte tras dichos en juicio de hincha atropellado

La jueza que causó polémica por dejar con firma mensual y arraigo nacional al carabinero que mató al hincha colocolino, denunció amenazas.

Equipo Radio Corazón |

Jueza Acevedoi

La tarde del miércoles se llevó a cabo la formalización en contra del carabinero que atropelló y mató a Jorge «Neco» Mora, hincha de Colo Colo. La jueza dejó al carabinero Carlos Martínez con la medida cautelar de firma semanal y arraigo nacional.

Esta medida fue muy criticada, no solo por la medida misma, sino por los argumentos que dio la jueza del 14° Juzgado de Garantía de Santiago.

Acá a lo más a una conducta negligente justificada a mi criterio, insisto, estaban en peligro, no solo él, sino también el acompañante”, dijo la jueza Acevedo. Además la magistrada señaló que “Es la propia pareja de la víctima que dice que efectivamente había gente, las famosas garras, generando disturbios, la vecina también dice ‘salgo y veo encapuchados’”.

«Habrá que ver otros elementos, además del lugar físicamente donde se encontraba la víctima, porque también hay que ver hasta qué punto hay una exposición imprudente al daño, si estaba habilitado para cruzar, y por otro lado el estado etílico, pensemos que el venía saliendo de un partido de fútbol, desconozco las condiciones en que la propia víctima se encontraba, por eso, hacer un juicio de condena o de reproche total en este estadio procesal en donde está partiendo la investigación, me parece absolutamente desproporcionado e innecesario”. sentenció la jueza.

También te puede interesar: Firma mensual para Carabinero que atropelló a hincha de Colo Colo

Los dichos de Acevedo fueron altamente polémicos, y recibieron rechazo en redes sociales. A tal punto que hubo personas que publicaron información personal de la jueza.

Tras esto, Andrea Acevedo denunció amenazas de muerte, por lo que, de acuerdo a información de 24 Horasla magistrada está con resguardo policial mientras se recopilan antecedentes respecto a la denuncia.

En respuesta a sus dichos, el presidente de la Corte Suprema, Guillermo Silva, sostuvo que “lo ideal es que los jueces al emitir sus resoluciones se limiten a derecho y a los hechos establecidos en la causa”.

Y también recibió críticas de la presidenta de la Asociación de Magistrados, Soledad Piñeiro, quien expresó que “no es admisible que juzgadores utilicen prejuicios ni acudan a evaluaciones políticas, culturales o sociales personales que no sea posible desprender de los antecedentes de la causa para resolver lo sometido a su conocimiento”.

Lo más reciente

Pesar por muerte a los 85 años de actriz Susana Bombchil, pareja de Jaime Vadell

Durante la tarde de este viernes, se reveló la muerte de Susana Bombchil, pareja de Jaime Vadell por más de 50 años.

Pato Torres recibirá homenaje en La Pintana: ¿Cuándo es y dónde?

Nuestro querido Pato Torres recibirá un homenaje por su aporte en el mundo de las artes y aquí te contamos todos los detalles.

En inesperada renuncia terminó tenso encontrón entre dos famosas figuras en medio de programa

En escándalo terminó el reciente capítulo de un podcast, que incluso dejó la renuncia de una popular ex chica reality.

Salir de la versión móvil