Destacados

Letrero en idioma creolé en hospital chileno sacó chispas en una paciente

Pali Ibañez |

Hace algunos meses les contamos que una marca nacional decidió escribir sus nuevas publicidades en creolé, idioma oficial de Haití -revisa los detalles-. Y a eso, se suma que un hospital de Talca, hizo varios letreros de los Derechos de los Pacientes en esta misma lengua, desatando la furia de una mujer.

Resulta que a través de redes sociales, Paula Torres hizo su descargo en contra del establecimiento, asegurando que es «el colmo, que en el Hospital Regional de Talca reemplazaran un letrero de los derechos de los pacientes en español por uno en creole. Yo no entiendo ni quiero aprender creole!”, escribió, pidiendo además que si van a cambiar algo, que sea a un idioma de los pueblos originarios chilenos.

(También te puede interesar: Carabinero canchero sorprende hablando en creole para ayudar a mujer haitiana)

Por otro lado, la chiquilla pidió a sus contactos compartir la publicación, porque “la plata de mis impuestos debería ser usada para incluir primero a los pueblos originarios de Chile, no a inmigrantes que no se esfuerzan por integrarse”.

Lo más reciente

Auditor impactó en el Chacotero Sentimental confesando que se sirvió a la mamá y a la hija en años distintos: «el frasquito de colágeno»

Lagartija de 3.5 años, nos llamó para contarnos que cuando tenía 20 años conoció a una mujer un poco mayor e hizo de todo. Sin embargo, años más tardes se involucró con una joven con cara conocida...

¡Luto en el mundo del cine!: Muere a los 90 años actor internacional que destacó por sus papeles en los años 80

El actor sufrió complicaciones tras un derrame cerebral, un día antes de su cumpleaños número 91.

Pedro Engel hizo un tour por su casa en «La Divina Comida» y reveló la “reliquia” que tiene en su interior

El programa de CHV contó con la participación de Pedro Engel, Karol Cariola, "Crespita" Rodríguez y Memo Bunke.

Salir de la versión móvil