Destacados

Estos son los diez mejores platos chilenos para calentar el cuerpecito en días fríos

Para muchos la llegada del invierno es sinónimo de comer cositas ricas y calientitas para entrar en calor al lado de la estufa.

Pali Ibañez |

Para muchos la llegada del invierno es sinónimo de comer cositas ricas y calientitas para entrar en calor al lado de la estufa, viendo una película o simplemente teniendo una buena conversación. Y como el frío llegó con todo a Chilito, es inevitable pensar en recetas que nos hagan pasar un rato más agradable.

Casuelas, estofados, legumbres y un sinfín de platos chilenos comienzan a aparecer en el menú de la casa en días como los de hoy. Por eso, aquí les dejamos los diez mejores platos criollos para calentar el cuerpecito este invierno.

1- Porotos: Sin duda, los porotos con rienda son infaltables en la mesa nacional a la hora de comer algo típico y se han vuelto uno de los favoritos del paladar nacional. Su textura típica, acompañada de una longaniza y recién servido, es sencillamente imperdible.

2- Lentejas: Si seguimos en el plano de las legumbres, este plato es uno de lo que destaca. Y aunque a algunos les gustan más sequitas y a otros con más sopita, su sabor siempre logra convencer a quienes la comen. Si a ellas, también se le agrega longaniza, huevo duro y un poco de queso rallado, quedan perfectas ¡Ah! ambos platos quedan perfectamente acompañados con cebolla escabeche.

3- Garbanzos: Al igual que las lentejas y los porotos, este plato tiene un alto nivel de aporte nutricional, por ser ricos en proteínas, almidón y lípidos. Por eso, cae perfecto en días fríos como los que estamos pasando.

4- Cazuela: Mmm ¿cómo resistirse a una cazuela de carne o de pollo? Es que esa sopita, con mezcla de las papas, zapallo, choclo y la proteína a elección, le dan un sabor único a nuestro paladar, más aún si la sellamos con un toque fresco de cilantro.

5- Carbonada: Si eres de los que prefiere los platos un poco más intensos y con más ingredientes, sin duda alguna la carbonada cae como anillo al dedo. Porque la carne, el choclo, los porotos verdes, el pimentón, la zanahoria, las papas, el arroz y todo lo demás perfectamente picado, son uno de los ideales para estos días.

6- Charquicán: Tomando en cuenta los mismos ingredientes del plato anterior, pero molidos en un cien por ciento y acompañados de un huevo frito encima, es sencillamente irresistible.

7- Sopa de mariscos o paila marina: Aunque esta es la favorita de muchos para reponerse después de un día de caña, para los días fríos también es perfecta, porque hace entrar en calorcito gracias a sus aliños y perfectas mezclas de mariscos a elección que van desde reineta, machas, hasta choritos.

8- Prietas con papas cocidas: Mmm y si a eso se le suma un buen pebre, este plato es uno de los imperdibles para los días fríos, porque a pesar de que no tiene sopita, con un buen vino tinto y el picante del pebre, hacen entrar en calor sí o sí.

9- Longanizas con puré: Esta combinación sureña es fácil, rápida y rica ¿Podrías resistirte?

10- Guatitas: Aunque a muchos no le gusta este plato, es uno de los que más producen calorcito en días fríos. Se puede servir con verduras variadas, arroz, papitas cocidas o fritas. De hecho, es muy probable que después del primer plato, quieras otro.

 

 

Lo más reciente

Karen Paola y Kya nos visitan en Radio Corazón para presentar su nueva canción «Virgo»

Este viernes nos visitaron Karen Paola y Kya para contarnos todos los detalles sobre cómo nació su esperada colaboración.

Importante artista nacional terminó en la clínica por problema de salud: «Empujé más de lo que debía»

A través de sus redes sociales, el destacado artista nacional reveló el complejo problema de salud por el que terminó internado.

Deseado dejó la escoba al contar en El Chacotero Sentimental que el kiosquero: «Me dejó en bandeja a su esposa»

Este cabro le contó al Rumpy que tras trabajar por casi un mes, ya no podía más, así que le preguntó al señor del kiosko por el dato de unas cariñosas. Pero no se esperaba la sorpresita que lo esperaba.

Salir de la versión móvil